Por su alto contenido nutricional, consumir por lo menos, medio aguacate al día mejorará tu salud y la de tu familia. En otros casos ayuda a la prevención de algunas enfermedades como cataratas y artritis reumatoide.
Contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio, así como grasa monoinsaturada.
Entre sus beneficios encuentras...
*Reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno.
*Regulariza el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina.
*A quienes padecen artritis reumatoide les ayuda a desinflamar articulaciones.
*Mejora la digestión.
*Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E.
*Contribuye a nivelar la presión arterial por ser rico en Potasio.
*Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas.
Fuente de energia
Contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, potasio y ácido fólico. Todos estos benefician ampliamente el sistema muscular, inmunológico y nervioso, lo que implica que se previenen enfermedades e infecciones.
En cuanto a su contenido de vitaminas E y C, así como el resto de vitaminas A, D y K, implica que favorece altamente al sistema neurológico. Por ello se recomienda en personas con deficiencia de atención. Igualmente, es un excelente antioxidante.
Además, gracias a su alto contenido en vitamina D, es muy beneficioso para la salud de los huesos.